● Mié 30 de Agosto 2023

La UOH fue sede regional de la 35 versión de la Olimpiada de Matemática

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La instancia reunió a estudiantes secundarios de diversas comunas de la región de O´Higgins.

 

Organizado por la Sociedad de Matemática de Chile y coordinado a nivel regional por el académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la UOH, Andrés Zúñiga, se llevó a cabo la 35 versión de la Olimpiada Nacional de Matemática para estudiantes de enseñanza básica y media, el pasado Sábado 26 de agosto de 2023.

La actividad permite a las y los estudiantes, divididos en dos niveles, resolver desafíos matemáticos esperando motivar e incentivar su interés en esta disciplina y sus aplicaciones.

Acompañados por sus profesores y familiares, los estudiantes rindieron por más de 3 horas el examen que les permitirá participar, en caso de calificar, en la final que se llevará a cabo en Santiago a fines del mes de octubre.

Durante la jornada, los profesores de los distintos establecimientos educacionales participantes asistieron a las charlas y talleres dictados por docentes e investigadores postdoctorales de la Universidad de O´Higgins.

Gianfranco Liberona, docente de la Escuela de Ingeniería, llevó a cabo el taller “Resolución de Problemas en el Aula de Matemáticas”, para compartir experiencias en educación superior.

La investigadora postdoctoral del ICI, Lisbeth Carrero, presentó la charla “Rutas desconocidas: Explorando los Grafos en la Historia de los 7 puentes”, que buscó explorar el nacimiento de una rama matemática única y poderosa, como es la teoría de grafos.

Finalmente, los profesores pudieron participar de la charla del docente del ECA3 de la UOH, Emilio Améstica, con la exposición “Dobble: Un Plano Proyectivo de Bolsillo”, la cual aborda el tema de las geometrías no euclidianas y su conexión con el conocido juego de mesa Dobble.

Cabe destacar que el campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins es por segundo año consecutivo la sede regional de la Olimpiada Matemática Escolar SOMACHI en la Región de O’Higgins, el cual cuenta con el apoyo del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI) así como de la Unidad de Admisiones de la Universidad. Esto refuerza la presencia de la UOH en la Región, ya que por muchos años las jornadas de Olimpiadas SOMACHI se albergaron en establecimientos secundarios de la Región.

Te Recomendamos

Viernes 22, Septiembre

Admisión 2024: Inscripciones abiertas para rendir Ensayo PAES en la UOH

Jóvenes egresados/as, de tercero y cuarto medio se podrán medir con las pruebas obligatorias de Competencia Lectora y Competencia Matemática (M1), este 30 de septiembre en el Campus Rancagua.

Saber más
Viernes 22, Septiembre

Admisión 2024: Inscripciones abiertas para rendir Ensayo PAES en la Universidad de O’Higgins

Jóvenes egresados/as, de tercero y cuarto medio se podrán medir con las pruebas obligatorias de Competencia Lectora y Competencia Matemática (M1), este 30 de septiembre en el Campus Rancagua.

Saber más
Viernes 15, Septiembre

UOH realiza primer seminario regional sobre beneficios estatales para estudiantes de educación superior

En el Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins se reunirán representantes de las municipalidades y colegios de la Región de O’Higgins para conocer cada etapa de postulación a instrumentos como el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, FUAS.

Saber más