● Lun 26 de Septiembre 2022

Comienza el Festival de las Ciencias 2022 enfocado en cambio climático y agua

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

La principal fiesta de divulgación científica de la Región de O´Higgins tendrá actividades gratuitas para toda la familia. FECI 2022 comienza el domingo 2 de octubre en el Campus Rancagua de la UOH, con charlas, talleres, stands y música en vivo.

 

El próximo 2 de octubre, como primer domingo del mes, Chile celebra el Día Nacional de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Ese día comienza la celebración del Festival de las Ciencias (FECI), el mayor evento científico del país y que este año tendrá como tema central el cambio climático y el agua.

Para ello, PAR Explora de la Universidad de O´Higgins ha planificado una serie de actividades de divulgación científica para hacer del FECI O´Higgins 2022 la mayor fiesta científica de la región, destacando dos eventos masivos y gratuitos en las comunas de Rancagua y Pichilemu.

“En la UOH se está desarrollando investigación científica de primer nivel en áreas vinculadas con el cambio climático, ciencias de la Tierra, agricultura sustentable y otros temas que son prioritarios para la Región de O’Higgins y que constituye el eje principal de esta versión 2022 del FECI. Es una fiesta de divulgación científica y una excelente oportunidad para que la comunidad se pueda empapar de la ciencia que estamos desarrollando en nuestra Universidad pública y maravillar con las charlas de nuestros investigadores, las actividades gratuitas y todo el programa preparado por el PAR explora UOH,”, indicó el rector de la Universidad de O´Higgins, Rafael Correa.

Para la seremi de Ciencias de la Macrozona Centro Sur, Sofía Valenzuela, “el Festival de las Ciencias que organiza PAR Explora O´Higgins tiene varias actividades para niñas, niños, adolescentes y toda la familia en general, por lo que están cordialmente invitados. Esto permitirá que la gente se acerque a las ciencias, aunque probablemente está más cerca de lo que creen. No es necesario estar en un laboratorio, en nuestro entorno también la podemos observar. En esta ocasión el foco principal será el agua y cómo la vemos desde distintas miradas. Las y los invito a acercarse a la ciencia y ser parte de FECI”.

Por su parte, el director de PAR Explora O´Higgins y director del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la UOH, Rodrigo Verschae, señaló que “invitamos a todas y todos los habitantes de la región, en especial a las familias, a participar del FECI O’Higgins 2022. Durante estos días podremos conocer más sobre ciencia, de manera lúdica, y en particular saber más sobre la crisis climática que afecta a Chile y al mundo, concentrando las actividades, principalmente, en torno al agua. Tendremos talleres, stand, charlas, música en vivo, concursos, y mucho más. Los invitamos a conocer los programas en nuestra página web y en nuestras redes sociales”.

FECI RANCAGUA

El FECI 2022 de la Región de O´Higgins comenzará el día domingo 2 de octubre en el Campus Rancagua de la UOH, en una jornada que se extenderá desde las 11:00 a las 18:00 horas. Al igual que todas las iniciativas de PAR Explora O´Higgins, la actividad es gratuita.

En la ocasión las y los asistentes podrán conocer más sobre el cambio climático y el agua, a través de diversas actividades, como: lanzamiento de un globo meteorológico, charlas de “Cambio climático” o “Agua en el espacio”, show de magia, el “Concierto del Agua” del grupo musical local Los Costinos. Además, habrá talleres y stands a cargo de diversas instituciones como: el Museo del Agua, Reclim, Replá, institutos de la UOH, Astronomía San Fernando, Essbio, FabLab, entre otros.

PROGRAMA ESCENARIO CENTRAL

Domingo 2 de octubre, entrada principal Campus Rancagua UOH.

11:00 horas: saludos comunidad (música) – animador/a

11:30 horas: Charla “Agua en el espacio”, asesora científica PAR Explora, astrónoma Romina Ahumada. (invitación a telescopios)

11:45 horas: Invitación a taller Museo del Agua

12:00 horas: Observaciones astronómicas

14:00 horas: Pausa almuerzo (música y videos escenario)

15:00 horas: Inauguración autoridades – Charla “Entendiendo el cambio climático desde la Región de O’Higgins”, académico Instituto de Cs. de la Ingeniería y Museo del Agua, UOH, Raúl Valenzuela – Lanzamiento sonda / globo meteorológico.

16:00 horas: Show de magia con el Mago Javier

17:00 horas: Concierto del Agua, grupo musical Los Costinos

18:00 horas: Cierre

Te Recomendamos

Miércoles 29, Marzo

CUECH y MINVU firman convenio de colaboración para desarrollar investigación y promover políticas públicas

El acuerdo potencia investigación y estudios en temáticas sociales; desarrollo de proyectos para la transferencia de conocimientos; realización de actividades de formación continua; además de promoción de instancias de intervención y contacto directo con comunidades locales.

Saber más
Viernes 24, Marzo

UOH Fest cierra ciclo de Bienvenidas con “La Combo Tortuga” como invitada estrella

La banda nacional hizo bailar a casi dos mil estudiantes de la Universidad de O’Higgins en el Estadio El Teniente de Rancagua.

Saber más
Viernes 17, Marzo

Edificio A del Campus Rancagua es nominado al Premio Obra del Año de la plataforma ArchDaily

El único galardón del mundo de la arquitectura de habla hispana elige a sus ganadores por votación popular.

Saber más