● Jue 14 de Julio 2022

UOH aclaró dudas sobre los nuevos desafíos de la admisión universitaria junto a experta del CRUCH

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

 

La Universidad Estatal de O’Higgins consciente de los nuevos cambios del proceso de admisión 2023 organizó una charla para estudiantes y comunidades educativas de la Región de O’Higgins. Una iniciativa que se realizó para estudiantes de Colchagua y Cardenal Caro en el Instituto Regional Federico Errázuriz (IRFE) de Santa Cruz el día 29 de junio, cuando inició el período de inscripción a la PAES, y que fue replicada al día siguiente en el auditorio de Campus Rancagua para autoridades y jóvenes de la provincia de Cachapoal.

“Desafíos de la Admisión Universitaria 2023”, fue impartida por la presidenta de la Comisión de Admisión y Matrícula del CRUCH, Ruth Candia, quien expuso los aspectos claves que deben comprender los/as estudiantes que deseen acceder a la educación superior el próximo año. Durante su presentación abordó conceptos tales como: los requisitos para participar del proceso de postulación centralizada, documentos para la inscripción, los nuevos cambios y sobre todo, instó a los/as jóvenes a mantenerse informados/as en los sitios oficiales tales como: www.acceso.mineduc.cl y www.demre.cl

“Cambia la escala de 100 a 1.000 y las pruebas. También es súper importante la incorporación de una nueva prueba, la Competencia Matemática 2 (M2) que es una prueba habilitante. Requisito obligatorio, pero no para todas las carreras. Lo importante es de qué manera le enseñamos al estudiante de que tiene que mantenerse informado/a y que no vaya a quedar fuera de un proceso por falta de información o por todos los cambios que se han realizado”, explicó la profesional de la Universidad de la Frontera.

¿Qué pruebas incluye la PAES? Competencia Lectora, Competencia Matemática 1 (M1), Competencia Matemática 2 (M2), más las electivas de Ciencias e Historia y Ciencias Sociales. Todas ellas tendrán un nuevo enfoque para medir competencias, es decir tanto el saber como saber hacer. Además, desde este año se elimina la postulación usando bloques de puntajes por proceso, ahora el sistema seleccionará el mejor puntaje vigente para cada una de las pruebas por separado.

“Respecto a la prueba de M2 se me aclararon las dudas, por ejemplo, qué universidades la piden y los requisitos para ingresar a la educación superior. Fue súper bueno que se hiciera esta charla para aclararnos sobre todo a los/as que estamos a punto de rendir la prueba este año. Fue bastante necesario”, manifestó Matías Herrera, estudiante del IRFE.

“Pude aclarar varias dudas que tenía sobre el proceso de inscripción de la PAES y ya sé lo que tengo que hacer en esta etapa. Ruth Candia, además, fue una muy buena expositora porque desarrolló una charla clarificadora. En lo personal, me preocupaba la priorización curricular. Quería saber a qué debía ir poniendo más atención”, añadió Martina Soto, estudiante del Liceo de Niñas de Rancagua.

El proceso de inscripción a la PAES finaliza el 10 de agosto a las 13:00 horas y no habrá período extraordinario. Para hacerlo, se debe ingresar a www.acceso.mineduc.cl con la cédula de identidad, pasaporte o Identificador Provisorio Escolar (IPE), completar todo el formulario que ahí se presenta y descargar la tarjeta de identificación.

“La UOH dio inicio a este proceso de admisión 2023. Para este hito tan importante, salimos de nuestros campus a compartir información útil para quienes lo necesiten. Nos importa mucho interactuar con las comunidades educativas, por eso, nos trasladamos hasta el corazón de la provincia de Colchagua explicando sobre los/as desafíos del proceso de Admisión 2023. El llamado es a mantenerse informado y realizar cada paso con tiempo”, subrayó el director de Admisión y Acceso Efectivo, Juan Manuel Solís.

 

 

Te Recomendamos

Viernes 29, Septiembre

CRUCH considera “buena señal” anuncio de Subsecretaría que en Ley de Presupuestos 2024 no habrá contracción para sector de Educación Superior

El vicepresidente ejecutivo alterno del CRUCH, Hans Richter, señaló que “aunque todavía no conocemos el detalle y el presupuesto tiene que ir a discusión y aprobación en el Parlamento, hay una buena noticia respecto a que las partidas que está proponiendo el Gobierno tienen un crecimiento en el sistema general educativo en Chile en todos sus niveles y, en particular, en educación superior”.

Saber más
Martes 26, Septiembre

Rectora Fernanda Kri Amar se reunió con Gobernador Regional

La autoridad UOH destacó la buena relación entre ambas instituciones y el trabajo conjunto realizado desde los inicios de la casa de estudios.

Saber más
Martes 26, Septiembre

Mes de la Salud Integral en la UOH: ¡Todos/as invitados/as!

Salud física, mental y sexual, alimentación saludable y la Segunda Corrida UOH considera la actividad que se inicia el 4 de octubre.

Saber más