Jueves 2, Junio

UOH tituló a sus primeros 147 profesionales

En el escenario del Teatro Regional de Rancagua, cuyo nombre rinde honores al cantante rancagüino Lucho Gatica, subieron uno a uno los 147 jóvenes que representan el primer grupo de estudiantes titulados en la historia de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH). El ambiente de emoción se respiraba desde la previa del evento. Padres, madres, hermanos y los mismos estudiantes sentían el peso de ser la primera generación que representa el “Espíritu UOH” y –de paso- consolidar un proyecto educacional muy esperado por la Región de O’Higgins y su gente. De la emoción se pasó a la solemnidad. Y de la solemnidad a la alegría. En una ceremonia donde estos 147 nuevos profesionales, representantes de 12 de las 13 carreras originales de la UOH, culminaron su camino universitario y dieron paso a una nueva etapa en sus vidas. “Hoy es una fecha que quedará marcada en la historia de nuestra región y también en la vida de nuestros 147 primeros titulados y tituladas de la Universidad de O’Higgins. No lo olvidarán, el 1 de junio de 2022. Por primera vez en esta región, la región recibe a sus profesionales, formados en su propio territorio, desde su propia universidad estatal”, destacó Rafael Correa, Rector de la Universidad Estatal de O’Higgins, en una ceremonia cargada de emotividad. La máxima autoridad UOH recordó que por largos años “la Región del Libertador Bernardo O’Higgins manifestó su deseo de tener una universidad regional, con los más altos estándares de educación superior”, esto porque los habitantes de nuestra región “no querían continuar perpetuando la ruptura de los tejidos sociales, viendo año tras año a sus mejores talentos jóvenes viajar a otros lugares para terminar sus estudios universitarios”. “En este mismo Teatro Regional, 5 años después de reunirnos por primera vez con esta generación de estudiantes UOH, toda la región les agradece, los felicita y los despide, deseándoles lo mejor de lo mejor en su nueva vida profesional”, finalizó el Rector. Primeros Profesionales UOH Carolina Monreal, madre del estudiante de Ingeniería Agronómica, Daniel Concha, llegó hasta la ceremonia con un dejo de emoción y felicidad. Hace unos 6 años, Daniel había vuelto de Viña del Mar, dejando estudios inconclusos para decidir quedarse en la región. La Universidad de O’Higgins se convirtió en una oportunidad y pese a ser una joven apuesta universitaria, no dejó pasar la oportunidad. “Estamos muy orgullosos como familia. Él durante estos años ha crecido mucho, como persona, como profesional, ya es todo un hombre”, señala Carolina recordando estos cinco años de esfuerzo. Para su hijo Daniel, la ceremonia se trató de un momento bonito, “una ceremonia muy importante para nosotros, porque somos la primera generación de la Universidad de O’Higgins. De mi carrera, somos dos personas las que estamos en esta ceremonia de titulación y sin duda es algo fuerte emocionalmente y nos acelera el corazón vivir este momento”. Asimismo, Rocío Carreño, estudiante de Terapia Educacional, explicó que titularse significa “culminar este importante proceso que emprendimos como estudiantes y hoy podemos decir que somos profesionales, que estudiamos en nuestra región y en la única universidad estatal de O’Higgins. Fue un paso difícil confiar en una institución nueva, que recién se instalaba en la región, sin duda fue una gran apuesta, pero me puse la camiseta y con todo el espíritu UOH salí adelante”. Catalina Mellado, de Ingeniería Civil Geológica, también demostró su felicidad. “Estoy muy emocionada, va ser una noche bastante especial para mí, al igual como lo fue en mi defensa de título. Este día significa un cierre para la etapa que he vivido y quiero compartirlo con mi familia, con mis compañeros y compañeras de esta primera generación, pero también es un hito importante para la institución y eso sin duda es emocionante”. Iván Lemus viajó desde Los Andes para estar en la ceremonia. Es padre de Enoc Lemus, estudiante de Pedagogía en Matemática y que en la jornada también recibía su diploma. “Para mí es un orgullo ser parte de este logro conseguido por mi hijo, ya es el segundo en sus estudios, y estoy muy emocionado por estar presente en esta ceremonia”, señaló acompañado de su esposa. De igual forma, Magdalena Gajardo, madre de la estudiante Daniela Fuentes, quien tras realizar su práctica profesional quedó trabajando en el colegio que la acogió, señaló estar “muy feliz en este momento de la vida de mi hija, porque la veo contenta, muy plena con este proceso y es porque se la ha jugado mucho por su carrera. Tanto así que ya consiguió trabajo y está haciendo lo que a ella realmente le gusta”. Cabe destacar que, a seis años de su apertura, la Universidad de O’Higgins cuenta con más de cinco mil alumnos de Pregrado, 11% de crecimiento en el último periodo de matrícula y más de mil 300 alumnos de primer año en 2022. A esto se suma que el 90% de su matrícula está radicada en la Región de O’Higgins.

Saber más
Martes 31, Mayo

UOH celebró el Día de los Patrimonios

El canto y la poesía popular fueron protagonistas de las actividades abiertas a la comunidad que fueron organizadas por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión de la UOH, durante el fin de semana.

Saber más
Martes 24, Mayo

De las letras a la tela: UOH homenajea a Óscar Castro

Se exhiben doce pinturas, inspiradas en la obra del poeta rancagüino.

Saber más
Jueves 19, Mayo

UOH avanza en su proceso de acreditación recogiendo opiniones de toda la comunidad universitaria

A través de focus group estudiantes, docentes, académicas/os y funcionarias/os han identificado las fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora para la institución.

Saber más
Miércoles 18, Mayo

Curso de Lengua de Señas Chilenas busca disminuir espacios de exclusión

“Es una tarea permanente de la Universidad de O’Higgins asegurar el acceso y oportunidad de comunicación sin barreras”, destacó la coordinadora de la Unidad de Inclusión de la DAE, Carol Uribe, quién está a cargo de la realización del curso de Lengua de Señas Chilena (LSCh) para estudiantes de la casa de estudios.

Saber más
Jueves 12, Mayo

Escuelas e Institutos de la UOH proyectan su quehacer estratégico hasta 2025

El trabajo fue liderado por directores/as de las Escuelas de Pregrado e Institutos.

Saber más
Martes 10, Mayo

Delfina Guzmán y Gonzalo Justiniano recibieron la “Espiga de Oro” 2022

La premiación de la actriz y el director de cine fueron la etapa cúlmine de una jornada donde, además, recibieron sus diplomas egresados del Magíster en Dirección de Cine; y del Diplomado de Realización en Cine.

Saber más
Viernes 29, Abril

Escuela de Educación en CONFAUCE

Su director Federico Navarro representó a la Estatal de O’Higgins en la actividad

Saber más
Viernes 29, Abril

UOH y Sename sellan colaboración

El acuerdo permitirá a estudiantes realizar prácticas en los recintos del Sename.

Saber más