● Lun 12 de Agosto 2024

UOH presenta avances en Cursos de Extensión 2024 realizados en Campus Rancagua

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El evento contó con la presentación “Los cimarrones, camino de libertad” interpretada por el grupo participante del Curso “Danzas de Raíz: Mixturas Latinas y Afrodescendientes”, a cargo de Renata Villagra Piña, y terminó con la muestra “Horizontes Creativos” en la Sala de Exposiciones de la UOH, como resultado de los trabajos artístico-visuales realizados por estudiantes de estos primeros cursos.

 

La Universidad de O’Higgins (UOH) presentó los avances de los “Cursos de Extensión UOH” que ejecuta la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión de esta casa de estudios a través del Proyecto URO 2393 financiado por el Ministerio de Educación.

Los resultados de los cursos desarrollados en el Campus Rancagua durante el primer semestre y la temporada de invierno se presentaron en medio de una ceremonia que reconoció este programa de formación como una alternativa inclusiva, de enfoque intergeneracional que entrelaza a la UOH con las comunidades, promoviendo el crecimiento integral de las personas y el fomento del quehacer artístico, cultural y patrimonial de la región, según indicó el Prorrector de la UOH, Álvaro Cabrera. “La Universidad forma parte de las comunidades y nuestro trabajo es contribuir con el desarrollo de la región, a través de estos cursos que han dado excelentes resultados en este primer semestre, y que seguirán a la disposición de todas las personas interesadas en fomentar el arte, la cultura y el patrimonio”, precisó la autoridad UOH.

Relatoras y participantes

La relatora del Curso de la Temporada de Invierno 2024 “Introducción a la Ilustración de Cuentos Infantiles”, Carla Salas Lara, reconoció la iniciativa de la UOH en la promoción y ejecución de este tipo de formación de extensión, especialmente porque permite el desarrollo creativo de jóvenes, y de los mismos artistas, así como el trabajo editorial en la región. “Me pareció fantástica la idea, y una gran oportunidad que me permitió entregar mis conocimientos a personas, y a comunidades interesadas en el arte, lo que terminó siendo una experiencia de crecimiento como artista y como docente”, señaló.

Por su parte, la participante del Curso de “Danzas de Raíz: Mixturas Latinas y Afrodescendientes”, Marciela Oliva, mencionó que este curso le ayudó a reinventarse como persona y a expresar nuevas habilidades que de a poco fue descubriendo y experimentando. Definió este curso como un “alimento de su propio ser” que la impulsó salir de su zona de confort, hallando la motivación necesaria para reencontrarse con las artes escénicas y con el baile después de mucho tiempo. “Un curso recomendado, y que todas las mujeres de Rancagua y de la región deben experimentar. Este tipo de cursos deben seguir ofreciéndose”, declaró la artesana y también orfebre.

“Horizontes Creativos”

Como parte de estos avances, se encuentra abierta en la Sala de Exposiciones UOH, la muestra artística-visual “Horizontes Creativos”, resultado de los Cursos de Extensión desarrollados en el Campus Rancagua durante este primer semestre. Se trata de una exposición que contempla 30 obras de 14 participantes del Curso “Cerámica y Alfarería”, impartido por Pía Artaza Fernández; una composición de revistas de época, 2 afiches a color vivo y 14 fotografías de 14 participantes del Curso “Collage Análogo”, impartido por Josefa Peña Cuevas; y una proyección audiovisual que reúne el trabajo de 11 estudiantes del Curso “Animando con Stop Motion”, ofrecido por Stefanía Bahamondes Cuevas.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más