UOH invita a escuchar el podcast “Conexiones Humanas: Memorias y Democracia en Diálogo”
- La transmisión online pretende ser un espacio de reflexión y diálogo acerca de la democracia, derechos humanos, memoria y transformación social.
La Universidad de O’Higgins (UOH) invita al estreno del podcast “Conexiones Humanas: Memorias y Democracia en Diálogo”, y su primer capítulo “Recuperando la Memoria Histórica para el Nunca Más: Procesos de memorialización ciudadanos en la Región de O’Higgins”, que ya está disponible en las plataformas de streaming Spotify, YouTube Music, Súbela Radio, además de radios comunitarias de las regiones de O’Higgins y Valparaíso.
Este podcast explora los temas de memoria, patrimonio, derechos humanos, conflictos socioambientales, género y diversidades, con el que se pretende generar un espacio para la reflexión y el debate acerca de la democracia, la justicia social, la participación ciudadana y la incidencia política de las organizaciones de la sociedad civil.
Se trata de un podcast impulsado de manera conjunta con el Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos de la Universidad de Valparaíso, la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, y la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión de la UOH.
Podcast “Ya viene Yakarta”
Recordamos que también pueden conocer el podcast “Ya viene Yakarta” que presenta –en diez episodios- una serie de relatos en primera persona sobre vidas que cambiaron de golpe, transportando a los oyentes hasta 1973 desde la Región de O’Higgins, a través de las experiencias de mujeres y disidencias sexuales y de género que vivieron un cambio drástico durante el golpe cívico-militar.
Te Recomendamos
UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber másLa calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria
Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.
Saber más