● Mar 20 de Mayo 2025

Preservar la memoria: UOH invita a celebrar Día de los Patrimonios 2025 con Jornada de Digitalización

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La actividad se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, entre las 12:00 y 18:00 horas, en la sala de exposiciones del Edificio B (piso -1) del Campus Rancagua.

 

La Universidad de O’Higgins invita por segundo año consecutivo a su Jornada de Digitalización patrimonial, que busca reunir fotografías familiares, costumbres y memorias locales que reflejen la identidad de la Región de O’Higgins.

La actividad organizada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión (DCPE), a través del Archivo UOH, se enmarca en la celebración nacional del Día de los Patrimonios 2025, con el objeto de digitalizar y preservar las escenas de la vida cotidiana, recuerdos, lugares emblemáticos, y momentos históricos que rememoren una época, así como las transformaciones del territorio a través del tiempo.

La coordinadora ejecutiva de la DCPE y encargada del Archivo UOH, Romina Moncada, señala que cada documento que se logre digitalizar en esta jornada, pasará a formar parte del acervo del archivo, contribuyendo a un repositorio diverso e inclusivo que busca ser testimonio colectivo del pasado y presente regional.

“Esta actividad representa una valiosa oportunidad para fortalecer la conciencia sobre la importancia de preservar la memoria regional a través de procesos de digitalización documental. Y en ese sentido, pone en el centro la tecnología como herramienta, pero también la participación activa de las comunidades en la reconstrucción y preservación de su historia local”.

Nuevas voces, más territorios

La especialista en conservación destaca que esta Jornada de Digitalización no solo contribuirá con la preservación de archivos para evitar su deterioro físico, sino que ofrecerá la posibilidad concreta de socializar el conocimiento. “Pues, cada documento, imagen o fotografía formarán parte de esos testimonios que se abrirán a nuevas miradas, investigaciones y conexiones, siendo esto una forma de ampliar los horizontes del patrimonio, con más voces, más territorios, y más realidades”, detalló.

Revivir el tiempo, resguardar lo propio

Para Moncada, digitalizar archivos, fotos y documentos en medio de esta jornada patrimonial sería como una forma de resguardar esos fragmentos de identidad, para dotarlos de voz y permanencia, que el relato histórico formal muchas veces omite o descuida. Y, es allí, donde Moncada atribuye el valor de esa memoria visual que no solo reside en archivos oficiales, sino también en lo íntimo de cada persona, hogar o familia de la Región de O’Higgins. Se trata de una oportunidad para resguardar esos álbumes, cartas o cuadernos que relatan historias más personales, pero que en su contenido están llenas de vivencias que invitan a reconocer el pasado, entender el presente y construir un futuro con sentido, según indica la fotógrafa.

“Esta Jornada de Digitalización UOH, busca más que conservar: pretende hacer partícipe a las comunidades en el acto de preservar lo propio. Cuando compartimos nuestras memorias, también afirmamos nuestra identidad y derecho a ser parte de la historia. Así que vengan este sábado 24 de mayo al Edificio B de la Universidad de O’Higgins, a partir de las 12:00 horas, con sus documentos y fotografías, para revivir eso que nos une en un mismo fin: la memoria fotográfica, documental y visual de nuestro tiempo”, concluyó la profesional.

Te Recomendamos

Jueves 10, Julio

Cursos de Extensión UOH Temporada Invierno 2025: cultura, creatividad y aprendizaje para toda la comunidad

Los talleres comienzan el lunes 14 de julio, son completamente gratuitos y abiertos a toda la comunidad. Aún hay cupos disponibles para el curso ‘‘Inicial de cine documental’’, que se realizará en el Campus Colchagua.

Saber más
Viernes 27, Junio

Nueva etapa en Kinesiología UOH: comienzan las primeras prácticas clínicas de la carrera

Se realizarán cursos del Área de las Matemáticas y de las Ciencias todos los sábados desde julio a septiembre en el Campus Rancagua.

Saber más
Viernes 27, Junio

“Yo siento, yo existo”: Comunidad UOH inaugura exposición fotográfica que celebra las identidades diversas.

La muestra busca ser un espacio de encuentro y reflexión en torno a las identidades diversas que habitan la Universidad

Saber más