● Vie 12 de Septiembre 2025

Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.

 

Este 11 de septiembre, la Universidad de O’Higgins inauguró la exhibición ‘‘Memoria que resiste, dignidad que trasciende: Voces de la historia carcelaria en Rancagua (1973 – 1990)’’, un espacio para reconocer y valorar el rol que tuvo la ex Cárcel Pública de Rancagua durante la dictadura civil-militar de 1973. La iniciativa busca rescatar la memoria local, dar voz a los testimonios de quienes estuvieron privados de libertad y aportar a la construcción de una ciudadanía consciente y comprometida.

La muestra forma parte del Proyecto Memorial Ex Cárcel de Rancagua, impulsado por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Obras Públicas.

Durante la ceremonia, la Rectora Fernanda Kri Amar subrayó en su discurso que “la memoria es un deber democrático y una herramienta para formar ciudadanía. Nos recuerda lo que pasó, nos interpela en el presente y nos compromete a educar nuevas generaciones con conciencia histórica, respeto y responsabilidad social”.

Por su parte, David Quintana, presidente de la Agrupación de Ex Prisioneros Políticos de Rancagua, compartió una reflexión sobre la necesidad de mantener viva la memoria y la solidaridad con los pueblos que hoy sufren graves vulneraciones a los derechos humanos.

El proyecto considera la preservación de dos vestigios de la ex cárcel y una propuesta museográfica construida a partir de la investigación y el testimonio de 17 ex prisioneros políticos y sus familiares. Además, el memorial cuenta con un gran mural del artista y Premio Nacional de Artes Plásticas 2025, Mono González.

Las nuevas generaciones también se hicieron presente. Martín Gálvez, estudiante del Liceo Bicentenario Óscar Castro de Rancagua, conversó acerca de la importancia de conocer la historia local. “Estar aquí me hizo ver de cerca una historia que solo conocía por relatos. Fue impactante y creo que estos espacios son clave para que nunca más se repitan esas injusticias”, señaló.

La exposición invita a reconocer las huellas que dejó la represión política, pero también a valorar la resistencia y la dignidad de quienes, incluso en la adversidad, mantuvieron viva la esperanza de un futuro más justo y democrático.

La muestra permanecerá abierta al público hasta el 30 de octubre en la Sala de Exposiciones de la UOH, ubicada en el piso -1 del Edificio B, Campus Rancagua.

Te Recomendamos

Viernes 12, Septiembre

Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia

La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.

Saber más
Lunes 8, Septiembre

Transparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región

Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.

Saber más
Miércoles 3, Septiembre

La dignidad en documentos: familias de víctimas reciben carpetas históricas por casos de desaparición forzosa y ejecución política

Los documentos entregados en el marco del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, si bien no restituyen las vidas perdidas, dignifican a las víctimas fortaleciendo el compromiso con la justicia y la no repetición.

Saber más