● Vie 05 de Abril 2024

Ensamble UOH afina piezas junto al Conjunto de Cámara y apuesta por brindar lo mejor de su talento musical

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Concertistas y estudiantes coinciden en que el trabajo de mejoramiento artístico dentro de la Universidad debe ser continuo y permanente.

 

Las y los estudiantes que conforman el Ensamble UOH recibieron una primera clínica instrumental para violín y violoncello, impartida por destacados miembros del Conjunto de Cámara de esta misma casa de estudios, dirigida, no sólo a mejorar cualidades musicales, sino también para incorporar nuevas piezas al repertorio de esta agrupación estudiantil, con miras a seguir exponiendo su calidad artística sobre los escenarios de la región.

El director del Ensamble UOH, Esteban Morales, destacó que esta primera clínica impartida por la violoncellista Francisca Reyes y el violinista Marcelo Pérez, concertistas del Conjunto de Cámara de la UOH, surgió gracias a las inquietudes de los mismos miembros del Ensamble de querer perfeccionar sus atributos artísticos. Cuestión que les nació a raíz de los encuentros con las agrupaciones musicales estudiantiles de la región (2023), donde se propusieron elevar el nivel, así como el de exigirse una mejor performance para solos musicales en las próximas presentaciones.

“De allí que se hayan invitado a estos dos especialistas con vasta experiencia en violín (Pérez) y en cello (Reyes), en ocasión de ayudar a los estudiantes del ensamble, a mejorar en un primer momento, las técnicas de ejecución y musicalidad instrumental. Y, en segundo lugar, para orientarlos acerca de la fortaleza y seguridad psicológica que implica aprender piezas más complejas, de cara a poder lucirse con todo el esplendor sobre los escenarios”, precisó Morales.

Clínica, piezas y ensayos

Respecto a esto, la violoncellista, Francisca Reyes Strappa, mencionó que el trabajo con violoncello, se realizó separado al del violín, centrándose en aspectos para la mejora de las técnicas de arco, de mano izquierda, así como la afinación, cambios de posición, y vibrato. En cuanto a la complejidad de los ejercicios, aseguró que se escogió la “Pieza Romántica” para violoncello y piano del compositor checo Antonin Dvorak, “enfocándonos en la musicalidad, y en el fraseo”. Mientras que la inducción de Marcelo Pérez, se vinculó al dominio del violín con ejercicios sobre posturas, movimiento de manos, equilibrio y potestad sobre el peso corporal de cada quien, utilizando para los ensayos las piezas “Melodía Opus 44 del compositor estadounidense Arthur Foote”, y el “Concierto en La menor (Lam) del compositor belga “Jean-Baptiste Accolay”; todas acompañadas con el toque de piano del director del Ensamble UOH, Esteban Morales.

Solo estudiantil 

Entre tanto, la violoncellista del Ensamble, y estudiante de Enfermería UOH, Constanza Punsin, volvió a reencontrarse en esta clínica con su antigua profesora Francisca Reyes, pero esta vez para trabajar en técnicas de digitación que permiten rearmar distintas piezas más “pesadas”, llevándolas a obras más románticas y “suaves”, sin que pierdan su esencia y complejidad. Con lo cual, según explicó la estudiante, se le ofrece un sentido distinto, tanto a los sonidos, como a las expresiones al momento de estar sobre el escenario, bien sea tocando en conjunto, o en un solo de concierto. Generando con esto, un “real impacto en el público espectador, contribuyendo con el fomento de la música clásica, como parte del arte y de nuestra cultura”, orquestó Punsin.

Te Recomendamos

Martes 21, Octubre

Carlos Mujica asume como nuevo consejero superior de la Universidad de O’Higgins

Con más de 40 años de experiencia en la Educación Superior, Mujica aportará con su vasta trayectoria al desarrollo y planificación académica de la UOH.

Saber más
Lunes 20, Octubre

Notas que conectan: Temporada de Conciertos UOH para el corazón y la mente

La música clásica se transforma en un puente cultural que abre sus puertas a funcionarias/os de la UOH, invitándoles a vivir un encuentro con los sonidos que han marcado la historia de la humanidad y que siguen inspirando nuevas creaciones.

Saber más
Miércoles 15, Octubre

Comunicado Oficial: Toma Campus Rancagua

Pasadas las 23:00 horas se acordó deponer la toma en forma pacífica con el compromiso de no represalias a las/os involucradas/os y la realización de una reunión triestamental, a fin de identificar inquietudes de les estudiantes y funcionarias/os.

Saber más