● Lun 15 de Mayo 2023

UOH y la Municipalidad de Rancagua se unen para celebrar el “Día de los Patrimonios” 2023

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

Las actividades están programadas desde el viernes 26 al domingo 28 de mayo y se enmarcan dentro de la 24ª versión del Día de los Patrimonios, denominada “Recuerdos para el Futuro”. 

 

Durante tres días, el patrimonio y la cultura se tomarán Rancagua. Por ello, la Municipalidad y la Universidad de O’Higgins se sumarán a una nueva versión del Día de los Patrimoniosofreciendo una nutrida programación para las miles de familias rancagüinas.

El alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, invita a la comunidad a disfrutar de la oferta programática del último fin de semana de mayo destacando que “los días sábado 27 y domingo 28, haremos un recorrido por 15 puntos de interés patrimonial organizado por la Municipalidad de Rancagua, en conjunto con monitoras y monitores de la Universidad de O’Higgins, quienes nos contarán historias sorprendentes sobre nuestra ciudad. Queremos que nuestras vecinas y vecinos se acerquen a los distintos puntos y que sean parte de esta experiencia patrimonial en Rancagua”.

A lo que complementa que “la música, el baile, los cuentacuentos, y los artistas locales también tendrán su espacio y estarán presentes en esta celebración, aunque también queremos poner especial énfasis en nuestros juegos tradicionales y en la memoria histórica de nuestra ciudad y región”.

Por su parte, Clemencia González, directora de Cultura, Patrimonio y Extensión de la Universidad de O’Higgins, asegura que “este año la temática de la celebración es ‘Recuerdos para el futuro’, por lo que hemos querido realizar una jornada de sensibilización acerca del patrimonio cultural regional, a realizarse el viernes 26 de mayo en la Casa de la Cultura, ofreceremos demostraciones y talleres de artes y oficios tradicionales, presentación de proyectos, charlas, degustaciones de alimentación patrimonial, entre otras instalaciones artísticas”.

González, asegura que desde la UOH también sumarán talleres dirigidos a colegios y liceos de enseñanza media de la región, relacionados con oficios manuales, tejido vegetal, creación de décima espinela, ilustración en temática patrimonial, y una actividad de realidad virtual denominada “Agua y Patrimonio”.

 

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más