Universidad de O’Higgins se adjudicó seis proyectos Fondecyt Regular
Los y las investigadores/as UOH: Rocío Angulo, Gabriela Gómez, Duvan Henao, Mauricio Latorre, Gonzalo Muñoz y Javier Núñez, trabajarán sus iniciativas en las áreas de las ciencias sociales, ingeniería y educación.
Un 40% fue la tasa de adjudicación que consiguió este año 2023 la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH) en el Concurso Regular del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt, perteneciente a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
Un total de 15 proyectos fueron presentados por la UOH y seis consiguieron la adjudicación. Los investigadores/as Rocío Angulo, del Instituto de Ciencias Sociales; Gabriela Gómez y Javier Núñez, del Instituto de Ciencias de la Educación; junto a Duvan Henao, Mauricio Latorre y Gonzalo Muñoz, del Instituto de Ciencias de la Ingeniería, serán quienes estarán a cargo de las respectivas investigaciones (ver listado).
“Nos parece que ha sido un buen año para la Universidad de O’Higgins en materia de adjudicaciones para proyectos Fondecyt y especialmente en lo que se refiere a la categoría ‘Regular’. Un 40% en la tasa de adjudicación representa el gran trabajo que desarrollan nuestros académicos/as e investigadores/as y refleja cómo los temas propuestos se ajustan a las necesidades del territorio y a los rigores de la academia. Estamos muy satisfechos por estos resultados y optimistas de que estas investigaciones permitirán incrementar el acervo de conocimiento científico para el bien de la región y del país”, puntualizó el director de Investigación UOH, Patricio Velasco.
Cabe destacar que en el caso de los proyectos de Fondecyt de Iniciación, la UOH tuvo una tasa de adjudicación del 45,5%, mientras que en Fondecyt de Postdoctorado alcanzó un 20%.
PROYECTOS ADJUDICADOS
- “Strong and efficient approximations in quadratically constrained optimization”. Gonzalo Muñoz, Instituto de Ciencias de la Ingeniería.
- “The methylone transcriptional regulatory network activated by copper in Enterococcus faecalis”. Mauricio Latorre, Instituto de Ciencias de la Ingeniería.
- “Motivational factors associated with reading comprehension: role of intrinsic motivation and self-efficacy perception during the teaching-learning processes”. Gabriela Gómez, Instituto de Ciencias de la Educación.
- “Capillary networks, gel debonding in prostheses and fracture in rock mining from the viewpoint of the mathematical analysis of free-discontinuity problems”. Duvan Henao, Instituto de Ciencias de la Ingeniería.
- “Diferencias sexuales en condicionamiento clásico ¿dimorfismo en aprendizaje o conducta?”. Rocío Angulo, Instituto de Ciencias Sociales.
- “Elaboración de juicios profesionales: la contribución de los dispositivos de práctica reflexiva empleados en la formación inicial docente”. Javier Núñez, Instituto de Ciencias de la Educación.
Te Recomendamos
UOH contará con mural libre de nombres y lleno de interpretaciones
El destacado muralista “Mono” González, ya se encuentra en la Universidad de O'Higgins, trazando sus primeras líneas y bocetos de lo que será su próximo mural, como un aporte en la sensibilización del espíritu artístico-cultural en toda la Región de O'Higgins.
Saber másA casa llena: Cerca de mil personas celebraron la “Fiesta de los Patrimonios”
Todo un éxito resultó esta celebración que se enmarcó en la vigésima cuarta versión del Día de los Patrimonios, “Recuerdos para el Futuro” 2023, organizada por la Universidad de O’Higgins, en conjunto con la Municipalidad de Rancagua.
Saber másRitos para la comunicación, gestión de emociones y el autoconocimiento
Estos fueron los aspectos más significativos que dejó el taller “Teatro de Máscaras” en artes escénicas del Proyecto “Nodos de Cultura en Movimiento”, impulsado por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión de la UOH, y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el cual fue impartido por el reconocido director de teatro sanvicentano, Iván González.
Saber más