● Vie 27 de Enero 2023

Se viene formación artística y patrimonial para la Región de O’Higgins

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Más de 50 talleres gratuitos vinculados a estas áreas de conocimiento se estarán impartiendo en las comunidades de Rancagua, San Fernando y Pichilemu.

 

Se trata del proyecto “Nodos de Cultura en Movimiento”, impulsado por la Universidad de O’Higgins (UOH) y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuyo propósito consiste en desplegar entre los meses de marzo y junio 57 talleres de formación gratuita que abarcarán áreas artístico-creativas, como las artes visuales, escénicas, producción audiovisual, gestión cultural, música, escritura, publicación y salvaguarda patrimonial.

Talleres, desafío y compromiso

La directora de Cultura, Patrimonio y Extensión UOH, Clemencia González, manifestó que esta alianza estratégica con la Seremía de las Culturas, apunta no sólo en la empleabilidad del talento regional con competencias pedagógicas y de enseñanza, sino que está diseñada para impulsar la formación creativa, artística y patrimonial, muy necesarias para reactivar la gestión cultural en la región, después de los estragos dejados por el Covid-19. “De allí que esta iniciativa nos permita desde la UOH, democratizar el conocimiento a través de estos talleres gratuitos en ocasión de incentivar en las comunidades la gestión cultural, la participación creativa, la empatía y la solidaridad para su desarrollo integral”.

Aprovechó para anunciar que se tiene como desafío impartir talleres de guión cinematográfico, diseño gráfico, diseño de proyectos culturales, creación artística desde lo proyectual, creación musical en rock, cómic, poesía y escritura creativa, encuadernación, danza contemporánea, teatro de máscaras, artesanía artística, cestería con fibras vegetales, canto a lo poeta, dibujo de figura humana, grabado, collage, ilustración naturalista, pintura, escultura modelado arcilla y fotografía digital.

González anunció que las inscripciones estarán abiertas a partir del mes de marzo, y dispuestas en las redes sociales de la Universidad, y de la Seremía de las Culturas, al tiempo de informar que dichos talleres tendrán cinco cupos reservados para jóvenes escolares que presenten condiciones de vulnerabilidad y que estén interesados en aprender de estos conocimientos artístico-patrimoniales. “Estamos comprometidos con este proyecto, de manera que los próximos días estaremos informando tanto del proceso de inscripción que será a través de un formulario online, como de los lugares donde serán impartidos estos talleres intensivos para el beneficio de las comunidades”.

Alianza estratégica

Entre tanto, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Flor Ilic, resaltó el compromiso que tiene el Estado chileno con el desarrollo artístico-creativo de las comunidades, al mencionar que “Nodos de Cultura en Movimiento”, es un proyecto bandera para la profesionalización e impulso de competencias para la gestión cultural. La autoridad destacó esta iniciativa como parte de los avances estratégicos que ya se vienen trabajando junto a la Universidad de O’Higgins, como el primer Diplomado de Educación Artística, y la propuesta para una escuela regional de artes y oficios.

“Se trata de seguir generando experiencias positivas para el desarrollo de las artes, las artesanías, los oficios y la salvaguarda patrimonial de la región, para así fortalecer nuestra identidad territorial. De manera que esta alianza estratégica con la Universidad de O’Higgins, nos permite contribuir y aportar con la educación cultural y artística de las nuevas generaciones”, finalizó la autoridad.

 

Te Recomendamos

Martes 21, Octubre

Carlos Mujica asume como nuevo consejero superior de la Universidad de O’Higgins

Con más de 40 años de experiencia en la Educación Superior, Mujica aportará con su vasta trayectoria al desarrollo y planificación académica de la UOH.

Saber más
Lunes 20, Octubre

Notas que conectan: Temporada de Conciertos UOH para el corazón y la mente

La música clásica se transforma en un puente cultural que abre sus puertas a funcionarias/os de la UOH, invitándoles a vivir un encuentro con los sonidos que han marcado la historia de la humanidad y que siguen inspirando nuevas creaciones.

Saber más
Miércoles 15, Octubre

Comunicado Oficial: Toma Campus Rancagua

Pasadas las 23:00 horas se acordó deponer la toma en forma pacífica con el compromiso de no represalias a las/os involucradas/os y la realización de una reunión triestamental, a fin de identificar inquietudes de les estudiantes y funcionarias/os.

Saber más