“Rayén y la cámara peregrina” llega a NTV
- La serie audiovisual de 8 capítulos creada por la UOH invita a descubrir oficios y tradiciones de la Región de O’Higgins.
El miércoles 20 de noviembre se estrenará en las pantallas de NTV, la señal cultural e infantil de TVN, la serie “Rayén y la cámara peregrina”, pieza audiovisual creada por la Universidad de O’Higgins y con apoyo del Ministerio de Educación, que busca destacar los oficios y tradiciones de la Región de O’Higgins.
La serie, que se estrena en el marco de la programación especial por el Día Mundial de la Infancia, tiene 8 capítulos de 10 minutos de duración, que invita a niñas, niños y adolescentes a descubrir los oficios y tradiciones de O’Higgins, mostrando -además- de una manera cercana y entretenida el patrimonio que define la identidad local de la región.
El primer capítulo será emitido este miércoles 20, cerca de las 20:30 horas, mientras que los siguientes se presentarán los miércoles a las 21.50 horas, con repetición los domingos a las 20.30 horas.
Para el Prorrector de la Universidad de O’Higgins, Álvaro Cabrera, el estreno de esta serie en la señal estatal de NTV es “un hito que reafirma nuestra misión de contribuir al fortalecimiento del tejido cultural y educativo de la región y el país. Este proyecto evidencia nuestro compromiso con la puesta en valor de las raíces y tradiciones que forman parte de la identidad local, y refleja el esfuerzo colaborativo que realizamos para acercar el patrimonio a las nuevas generaciones”.
Asimismo, la productora ejecutiva NTV, Mariana Hidalgo, destacó que el valor de esta serie audiovisual es que se trata de “un testimonio con alto grado de pertenencia a una zona del país y que nos permite ser el vehículo para llevar esta identidad local a otros territorios de Chile a través de nuestra pantalla, para que las personas puedan conocerla y disfrutarla”.
Para Clemencia González, directora de Cultura, Patrimonio y Extensión UOH, ver esta serie proyectada por NTV, la señal cultural e infantil de TVN, es “una gran oportunidad para que llegue a más hogares y escuelas, creando un espacio donde el patrimonio se convierta en una herramienta clave para la formación de nuestros jóvenes”.
Cabe destacar que además del apoyo del Ministerio de Educación en el financiamiento de esta serie audiovisual, el Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la UOH realizó la producción ejecutiva que permitió su llegada a NTV.
Te Recomendamos
Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia
La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.
Saber másTransparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región
Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.
Saber másLa dignidad en documentos: familias de víctimas reciben carpetas históricas por casos de desaparición forzosa y ejecución política
Los documentos entregados en el marco del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, si bien no restituyen las vidas perdidas, dignifican a las víctimas fortaleciendo el compromiso con la justicia y la no repetición.
Saber más