Comunidad funcionaria disfrutó de la II Jornada de Bienestar y Calidad de Vida
Con un llamado al autocuidado y a la promoción de ambientes laborales saludables, se desplegaron numerosas actividades en los campus Rancagua y Colchagua.
Diversas actividades dirigidas a los y las funcionarias de la Universidad de O’Higgins se desarrollaron durante la II Jornada de Bienestar y Calidad de Vida, organizada por la Dirección de Gestión de Personas. La celebración se enmarcó en el Mes de la Salud Integral, y tuvo como objetivo promover un espacio informativo, de autocuidado y promoción de ambientes saludables en los lugares de trabajo.
La II Jornada de Bienestar y Calidad de Vida, contó con stands informativos de los convenios que tiene la UOH para su comunidad funcionaria, tales como Caja Los Andes, Coopeuch, Seguro Oncológico Fundación Arturo López Pérez, entre otros.
También se desarrolló una feria de productos saludables, donde funcionarias y funcionarios tuvieron la oportunidad de conocer emprendimientos locales, acompañados/as de música en vivo.
Otra de las actividades que destacaron fueron la realización de pausas saludables XL. En éstas participaron equipos de las distintas unidades de trabajo, quienes compartieron y desarrollaron retos deportivos.
Información nutricional y de salud sexual también estuvo presente, junto a la realización de evaluaciones preventivas, lideradas por estudiantes de Enfermería UOH.
Betsabé Rubilar, coordinadora de Bienestar y Calidad de Vida de la Dirección de Gestión de Personas, destacó el desarrollo de la jornada, y sostuvo que “estas instancias generan
espacios de autocuidado y de recreación en la comunidad funcionaria, las cuales se promueven durante el transcurso del año”.
“La salud y bienestar de nuestras y nuestros funcionarios, son prioritarios para la DGP, por ello la importancia de generar estas actividades y promover que todas y todos participen”, concluyó Rubilar.
Te Recomendamos
Cursos de Extensión UOH Temporada Invierno 2025: cultura, creatividad y aprendizaje para toda la comunidad
Los talleres comienzan el lunes 14 de julio, son completamente gratuitos y abiertos a toda la comunidad. Aún hay cupos disponibles para el curso ‘‘Inicial de cine documental’’, que se realizará en el Campus Colchagua.
Saber másNueva etapa en Kinesiología UOH: comienzan las primeras prácticas clínicas de la carrera
Se realizarán cursos del Área de las Matemáticas y de las Ciencias todos los sábados desde julio a septiembre en el Campus Rancagua.
Saber más“Yo siento, yo existo”: Comunidad UOH inaugura exposición fotográfica que celebra las identidades diversas.
La muestra busca ser un espacio de encuentro y reflexión en torno a las identidades diversas que habitan la Universidad
Saber más