● Mar 07 de Marzo 2023

¡Bienvenida nueva etapa! La UOH recibe a estudiantes de primer año con actividades de acompañamiento e inducción

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Distintas iniciativas se organizaron desde la Vicerrectoría Académica, en conjunto con las Escuelas de la Universidad de O’Higgins, para explicar qué encontrarán en el período de transición entre la enseñanza media y la educación superior.

 

“Ya entré a la U, ¿y ahora qué?”, así se llama uno de los talleres que se impartirá para las y los estudiantes de primer año de la Universidad de O’Higgins. Una instancia clave que les permitirá conocer sobre la vida universitaria, servicios de la UOH y consejos sobre cómo enfrentar el proceso de transición que están experimentando. Ésta es solo una de las actividades que se realizarán desde el 6 hasta el 15 de marzo, en los Campus Rancagua y Colchagua de la casa de estudios.

Desde la Dirección de Pregrado, dependiente de la Vicerrectoría Académica, expresaron su alegría y buenos deseos para los/as más de 1.800 estudiantes que se sumaron a la Estatal de O’Higgins. “¡Estamos muy contentas y contentos de recibirles en la Universidad de O’Higgins! Durante las dos siguientes semanas estaremos acompañándolos con el Programa de Inducción Académica (PIA) y el Programa de Inducción Vida Universitaria (IVU). Además, tendrán reuniones con sus direcciones de Escuela para conocer más acerca del funcionamiento y los diversos beneficios que pueden acceder desde la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y la Dirección de Salud Mental, para conocer todo el apoyo que recibirán este semestre y en su vida universitaria”, detalló Karen Mesa, directora de Pregrado UOH.

La jornada de este lunes inició con la bienvenida a los/as estudiantes de Enfermería en el auditorio de Campus Rancagua. Le siguió Ingeniería Comercial, Administración Pública, Psicología, Contador Auditor, Derecho, Terapia Ocupacional, Medicina, Kinesiología, Tecnología Médica y Nutrición y Dietética, junto con recorridos por las instalaciones de la Universidad a fin de mostrarles cada espacio que ocuparán por los siguientes años. Mientras que las carreras de la Escuela de Educación e Ingeniería las tendrán entre los días 7 y 8 de marzo. Medicina Veterinaria, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Agronómica, en tanto, realizarán sus actividades el próximo 15 de marzo, en San Fernando.

Día lleno de emociones

Indira Alfaro llegó desde la comuna de Requínoa y expresaba sentirse un poco ansiosa en su primer día. “Fue un día de muchos nervios y de emociones, pero muy contenta de entrar a una de las nuevas carreras de la UOH (Contador Auditor). Conocí a Gissella, compañera de carrera, ¡Súper simpática! Así me sentí más cómoda. Espero conocer a muchas más personas para compartir este año. También, nos mostraron la universidad y nos dieron una bienvenida junto a las autoridades de la carrera”, manifestó.

Sin embargo, las sorpresas continúan, ya que se está preparando una bienvenida deportiva en el Complejo Deportivo Patricio Mekis de Rancagua, para el 16 de marzo, que promete reactivar con las mejores energías para este 2023. Las actividades para los/as estudiantes de primer año culminarán el 23 de marzo con el UOH Fest, evento en vivo que se realizará en el Estadio El Teniente de Rancagua.

Te Recomendamos

Miércoles 31, Mayo

UOH contará con mural libre de nombres y lleno de interpretaciones

El destacado muralista “Mono” González, ya se encuentra en la Universidad de O'Higgins, trazando sus primeras líneas y bocetos de lo que será su próximo mural, como un aporte en la sensibilización del espíritu artístico-cultural en toda la Región de O'Higgins.

Saber más
Martes 30, Mayo

A casa llena: Cerca de mil personas celebraron la “Fiesta de los Patrimonios”

Todo un éxito resultó esta celebración que se enmarcó en la vigésima cuarta versión del Día de los Patrimonios, “Recuerdos para el Futuro” 2023, organizada por la Universidad de O’Higgins, en conjunto con la Municipalidad de Rancagua.

Saber más
Viernes 26, Mayo

Ritos para la comunicación, gestión de emociones y el autoconocimiento

Estos fueron los aspectos más significativos que dejó el taller “Teatro de Máscaras” en artes escénicas del Proyecto “Nodos de Cultura en Movimiento”, impulsado por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión de la UOH, y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el cual fue impartido por el reconocido director de teatro sanvicentano, Iván González.

Saber más