Vuelve la creación colectiva con los Cursos de Extensión UOH segundo semestre 2025
- La invitación hace un llamado a experimentar, aprender y conectar con las distintas formas de creación desde el territorio.
La Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión de la Universidad de O’Higgins abrió una nueva convocatoria para los Cursos de Extensión del segundo semestre de 2025, la cual estará disponible hasta el 7 de agosto. Esta iniciativa busca acercar el talento, la tradición y el patrimonio a la comunidad regional a través de talleres gratuitos, abiertos y descentralizados.
En esta versión extendida, los cursos se realizarán entre agosto y noviembre en diversos puntos de la Región de O’Higgins, incluyendo los campus de Rancagua y Colchagua, además del Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu. Asimismo, se contempla una modalidad virtual para facilitar el acceso desde distintos lugares.
Los cursos, de 48 horas cronológicas de duración, están diseñados para fomentar la creatividad, la reflexión artística y el aprendizaje colectivo, con propuestas que van desde disciplinas manuales hasta expresiones contemporáneas.
Para más información o consultas, escribe a: cursosdeextension@uoh.cl
Te Recomendamos
Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia
La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.
Saber másTransparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región
Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.
Saber másLa dignidad en documentos: familias de víctimas reciben carpetas históricas por casos de desaparición forzosa y ejecución política
Los documentos entregados en el marco del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, si bien no restituyen las vidas perdidas, dignifican a las víctimas fortaleciendo el compromiso con la justicia y la no repetición.
Saber más