Actividades gratuitas: UOH abre proceso de inscripción a Cursos de Extensión 2024
- Se trata de un programa de formación sin costo y abierto a las comunidades de la Región de O´Higgins, adscrito al Proyecto URO 2393 UOH-MINEDUC, que se estará desarrollando durante todo el 2024, a partir del 01 de abril en los Campus Rancagua y Colchagua de la Universidad de O’Higgins, en modalidad presencial, y con cargas académicas de hasta 48 horas repartidas en sesiones de dos y cuatro horas, según sea el caso.
Todas las personas interesadas ya pueden realizar su inscripción a los primeros ocho “Cursos de Extensión UOH 2024”, previstos para este trimestre abril-junio, completando el formulario en línea disponible en las distintas plataformas de la UOH.
Vale destacar que en el Campus Rancagua se estarán impartiendo los cursos de “Danza: Danzas de raíz, mixturas latinas y afrodescendientes”, “Cerámica y Alfarería”, para descubrir el proceso en gres, modelado y esgrafiado, “Collage Análogo: una puerta hacia la imaginación”, y el “Curso Literario: escritura de obras del género policial y negro”.
Entre tanto, para el Campus Colchagua están abiertas las inscripciones a los cursos: “Aerófonos Andinos”, que busca explorar los ritmos y la armonía de la música aymara-quechua”, el de “Magia e Ilusionismo”, que aspira revelar los secretos de la comunicación escénica, el de “Alfarería Precolombina” enfocado en la fabricación de piezas, engobes y pulido de piedras, y el curso de “Composición de Canciones”, diseñado para el conocimiento del lenguaje de la producción musical.
Dichos cursos contemplan un cupo limitado de hasta 15 participantes, por lo que se tomará en cuenta el orden de llegada en las postulaciones que se hagan en línea.
Para más información las/os interesados pueden visitar las redes oficiales de la Universidad de O’Higgins, o escribir al correo electrónico cultura@uoh.cl.
Te Recomendamos
Carlos Mujica asume como nuevo consejero superior de la Universidad de O’Higgins
Con más de 40 años de experiencia en la Educación Superior, Mujica aportará con su vasta trayectoria al desarrollo y planificación académica de la UOH.
Saber másNotas que conectan: Temporada de Conciertos UOH para el corazón y la mente
La música clásica se transforma en un puente cultural que abre sus puertas a funcionarias/os de la UOH, invitándoles a vivir un encuentro con los sonidos que han marcado la historia de la humanidad y que siguen inspirando nuevas creaciones.
Saber másComunicado Oficial: Toma Campus Rancagua
Pasadas las 23:00 horas se acordó deponer la toma en forma pacífica con el compromiso de no represalias a las/os involucradas/os y la realización de una reunión triestamental, a fin de identificar inquietudes de les estudiantes y funcionarias/os.
Saber más

