Nuevo mural: Alejandro “Mono” González dejó su legado para la Universidad de O’Higgins
- Esta semana, y luego de casi 10 días de trabajo, el artista nacional culminó y entregó el primer mural que realiza para la UOH y para la ciudad de Rancagua.
“Me interesa mucho esta zona. Mis abuelos trabajaron en Graneros, hacía el interior, como inquilinos en los fundos de La Compañía. Y después de muchas generaciones hemos podido salir de trabajar la tierra, como mis abuelos, y hoy estamos trabajando los muros. Los estamos sembrando”. Con esa metáfora el artista expresa el interés que tuvo para emprender este trabajo y traspasar sus vivencias y espíritu a la obra.
Se trata del mural “La naturaleza y el ser humano”, de aproximadamente 24×3 metros, que le fue solicitado por la propia Universidad de O’Higgins y que dará vida a un nuevo sector de encuentro de la casa de estudios regional, dirigido a la comunidad universitaria.
“Este trabajo tiene que ver, al final, con dejar algo, devolver algo. Yo estudié en universidades en forma gratuita, vengo de esa enseñanza, por lo tanto, está esa deuda con la sociedad y eso estamos entregando, es el resumen de este recorrido que he hecho, de todo este aprendizaje adquirido”, agrega “Mono” González.
Sobre su obra, explica que existe un mensaje, pero que la interpretación la deja abierta al público. “No quiero decirles qué tienen que ver. Pero obviamente esta obra tiene que ver con la naturaleza, la vegetación, el entorno, el cielo, la tierra, lo que nace de la tierra y la responsabilidad del hombre respecto a eso. Pero también dejo abierta la lectura visual para que la gente visite la obra y la interprete”.
Para el Rector (s) de la Universidad de O’Higgins, Marcello Visconti, se trata de “un honor, un privilegio, como universidad regional y del Estado, empezar a vestir estos muros con una obra del calibre, del tamaño cultural y de la esencia artística de un autor como Alejandro ‘Mono’ González. Este trabajo nos permite además empezar a integrar espacios que van a estar a disposición de toda la Comunidad UOH, y que –en este caso particular- se convertirá en una zona de esparcimiento que convocará a nuestra gente y a la comunidad toda”.
Durante la jornada de entrega de la obra, donde estuvo presente la Prorrectora Fernanda Kri y representantes de la comunidad UOH, también fue firmada la cesión de derechos de la pintura, que permitirá a la Universidad asegurar la promoción del mural a nivel regional y nacional.
Te Recomendamos
Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia
La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.
Saber másTransparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región
Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.
Saber másLa dignidad en documentos: familias de víctimas reciben carpetas históricas por casos de desaparición forzosa y ejecución política
Los documentos entregados en el marco del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, si bien no restituyen las vidas perdidas, dignifican a las víctimas fortaleciendo el compromiso con la justicia y la no repetición.
Saber más