● Jue 15 de Septiembre 2022

UOH abre espacios para visibilizar el aporte artístico de la mujer en la región

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

Se trata de la exposición de artes visuales “Trazos. Siete Testimonios de Mujeres en la Plástica Regional”, impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión de la Universidad de O’Higgins (UOH), en la que confluyen distintas miradas acerca del rol de la mujer en la sociedad chilena, plasmadas desde una perspectiva crítica.

 

En la exposición realizada en colaboración con la Agrupación de Artistas Visuales de O’Higgins y junto al Laboratorio Regional de Estudios de Género UOH, confluyen distintas miradas acerca del rol de la mujer en nuestra sociedad, en el marco de un contexto más amplio, de reconstrucción de un nuevo tejido social y de búsqueda de mayor igualdad entre los géneros. Así, la muestra pretende visibilizar el aporte artístico y humano de las mujeres en el desarrollo de los territorios. Se suma igualmente al compromiso que tiene la Universidad de O’Higgins en la promoción de espacios de encuentro para las artes y la cultura.

Espacio de reflexión

A este respecto, la Directora de Cultura, Patrimonio y Extensión UOH, Clemencia González, explicó que la Universidad vuelve abrir sus puertas para dar continuidad al compromiso institucional de promover las artes, la cultura y el patrimonio. “Entendemos a éstos como bienes simbólicos que convergen para la construcción de ciudadanía, y con los que también se impulsa el desarrollo humano y el encuentro de las comunidades con su identidad”.

Igualmente, la Directora valoró que las siete creadoras formen parte de la Agrupación de Artistas Visuales de O’Higgins, “lo que reafirma que el trabajo colaborativo y en red, especialmente en el ámbito artístico, no sólo nutre las diferentes perspectivas de cada artista, sino que también se convierte en un espacio solidario que contribuye a animar a las personas a persistir en su camino creativo”.

Perspectiva de futuro

Entre tanto, la representante del Laboratorio Regional de Estudios de Género UOH y Directora del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad, Rocío Angulo, apuntó que esta exposición “Trazos. Siete Testimonios de Mujeres en la Plástica Regional”, revaloriza el arte de estas artistas, entendiendo que cada una de sus obras, consiste en una vía de comunicación capaz de proyectar el ser humano hacia el futuro, cuya utopía se puede hacer cada vez más visible y con una mayor fuerza. Se comprometió en seguir contribuyendo con actividades, que despierten otras voces para visibilizar el aporte de estas mujeres que, a través de sus obras, “nos dicen mucho sobre esta región, y nos hacen pensar a dónde queremos llegar como sociedad en el futuro”, indicó.

Apertura, diversidad y multiverso

Por su parte, la artista plástica regional, y precursora de la Agrupación de Artistas Visuales de O’Higgins, Viviana Cerda, destacó la labor de la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión UOH, al promover estos espacios donde se incorpora a la cultura, como un eje de conocimiento dentro un sentido de pluralidad y multiplicidad. Reconoció que esta labor universitaria, es absolutamente necesaria, dado los tiempos de apertura y diversidad en la que se encuentra la sociedad. “Donde todos formamos parte de un multiverso, que nos permite a través del arte, tensionar las concepciones y el reconocimiento de las diferencias, que hoy se muestran precisamente en estos trazos que recogen ‘siete testimonios de mujeres en plástica regional’”, finalizó.

La exposición estará instalada en el hall del edificio B de la Universidad de O’Higgins, de lunes a viernes, hasta el 30 de septiembre de 2022, para el disfrute de la comunidad, con entrada liberada hasta las 19:00 horas.

Te Recomendamos

Lunes 27, Mayo

UOH celebró el Día de los Patrimonios abriendo sus puertas con diversas iniciativas culturales

Durante tres días, el Campus Rancagua de la casa de estudios ofreció actividades gratuitas que reflejan su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio cultural.

Saber más
Jueves 23, Mayo

UOH prepara celebración del Día de los Patrimonios 2024

Las actividades que se llevarán a cabo buscan promover la valoración de las tradiciones, la conservación de la memoria histórica y la preservación de la riqueza patrimonial de la región.

Saber más
Lunes 13, Mayo

Consejo Asesor de Salud Mental en Educación Superior entrega recomendaciones para promover el bienestar de las comunidades educativas

El Consejo sesionó durante 2023 y elaboró una propuesta con 33 recomendaciones en cuatro ejes vinculados con trayectorias formativas, promoción y prevención, atención focalizada y atención especializada.

Saber más