● Mié 05 de Junio 2024

Universidad de O’Higgins será parte de la Red Universitaria de Cine y Audiovisual

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La instancia, que reúne a 13 escuelas de cine, tendrá su lanzamiento este jueves en la Cineteca Nacional.

 

Este jueves 6 de junio, a las 18:30 horas, en la Cineteca Nacional tendrá lugar el lanzamiento de RUCA, la primera Red Universitaria de Cine y Audiovisual del país.

RUCA cuenta con la participación de 13 escuelas de cine de diferentes universidades, tanto públicas como privadas, dentro de las que se encuentra la Universidad de O’Higgins (UOH). Su misión es promover el intercambio de conocimientos, obras, experiencias y recursos entre académicos/as y estudiantes de instituciones universitarias de cine y audiovisual en Chile.

“Nos proponemos colaborar en la definición de las políticas del audiovisual en nuestro país, generar encuentros y muestras anuales -en diferentes regiones del país-, desarrollar foros académicos sobre formación y pedagogía audiovisual, promover buenas prácticas y protocolos, facilitar el intercambio de académicos/as y estudiantes, integrar a los estudiantes al campo laboral y potenciar los postgrados de las universidades asociadas”, explica Ricardo Carrasco, director del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) de la UOH.

Las carreras y escuelas adscritas a la red son: carrera de Cine y Comunicación Audiovisual de la Universidad de Viña del Mar UVM; Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso; Escuela de Cine y TV de la Universidad de Chile; Escuela de Cine y Realización Audiovisual de la Universidad Diego Portales; Departamento de Creación Audiovisual de la Pontificia Universidad Católica de Chile; carrera de Cine de la Universidad del Desarrollo; carrera de Comunicación Audiovisual de la Universidad de las Américas; carrera de Comunicación Audiovisual de la Universidad de los Andes; Escuela de Comunicación Audiovisual UNIACC; Escuela de Cine de la Universidad Mayor; carrera de Cine y Artes Audiovisuales de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Escuela de Creación Audiovisual de la Universidad Austral de Chile; y el Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad de O’Higgins.

La ceremonia tendrá un homenaje a Pedro Chaskel, académico, cineasta y montajista, quien fue clave en la formación de cientos de profesionales del área audiovisual en el país. En el marco del homenaje se presentará el documental Nada pertenece a la memoria (2017) de José Luis Torres Leiva.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más