Paula Valenzuela Speleta

Asistente de Gestión en la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión

Paula Valenzuela Speleta es Relacionadora Pública con una sólida formación en la creación y ejecución de estrategias de comunicación efectivas. Ingresó en el año 2021 a la Universidad de O’Higgins, desempeñándose en el cargo de Asistente de Gestión en el Instituto de Ciencias Sociales. Su experiencia en la academia le permitió adquirir conocimientos para cultivar y mantener relaciones sólidas con diversos grupos de interés, fortaleciendo así la imagen institucional de nuestra casa de estudios.

Actualmente, se desempeña como Asistente de Gestión en la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión, donde ha demostrado habilidades prácticas y una comprensión profunda del trabajo con diferentes públicos y comunidades.

Paula es experta en desarrollar e implementar planes de comunicación integrales que respaldan los objetivos organizacionales. Tiene la habilidad para establecer relaciones con personas, públicos internos y externos. Es responsable de la planificación, coordinación y ejecución de eventos propios de la Dirección.

Con su experiencia y habilidades, Paula Valenzuela Speleta se destaca como una profesional capacitada para enfrentar los desafíos de la gestión en instituciones públicas y contribuir al éxito de los proyectos y eventos que se llevan a cabo en su entorno laboral.

Contacto

Diego Astudillo Galaz

Analista de la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión

Diego Astudillo Galaz es Analista de Procesos y Presupuesto en la Dirección de Patrimonio, Cultura y Extensión (DCPE) de la Universidad de O’Higgins. Se graduó como Administrador Público de la misma institución, demostrando su compromiso y excelencia académica.

Durante su formación universitaria, Diego tuvo la oportunidad de realizar su práctica profesional en la Secretaría Regional de Bienes Nacionales de la Región de O’Higgins. Esta experiencia le permitió adquirir conocimientos prácticos y una comprensión profunda de los procesos administrativos propios de las instituciones públicas.

Desde el año 2023, Diego se ha desempeñado en el cargo de Analista de Procesos y Presupuesto en la DCPE. Su labor consiste en realizar análisis detallados de los procesos internos y contribuir a la eficiencia y mejora continua de las actividades relacionadas con el patrimonio, la cultura y la extensión universitaria. Además, es responsable de la gestión y seguimiento presupuestario, garantizando un uso adecuado de los recursos asignados.

La experiencia de Diego en la administración pública y su habilidad para analizar y optimizar procesos son fundamentales para el funcionamiento eficiente de la DCPE. Su compromiso y dedicación contribuyen al fortalecimiento de las tres áreas estratégicas de la DCPE, permitiendo el desarrollo de proyectos y programas de calidad en beneficio de la comunidad universitaria y regional.

Contacto

Karina Arriaza Quezada

Profesional de Diseño, Exposiciones y Mediación de la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión

Karina Arriaza Quezada es una destacada profesional en el campo del diseño, gestión cultural y museografía. Posee una sólida formación académica, habiéndose graduado como Diseñadora Gráfica de la Universidad de Chile. Además, cuenta con títulos en Gestión Cultural y Museografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, lo que le brinda una visión integral en la promoción del crecimiento del diseño, las nuevas tecnologías y el patrimonio cultural.

A lo largo de su carrera, Karina ha demostrado su talento y experiencia en proyectos que fusionan el diseño gráfico con la tecnología y el patrimonio cultural. Ha trabajado tanto en organizaciones públicas como privadas, desarrollando elementos gráficos con fines digitales, multimediales e interactivos. Su capacidad para crear experiencias visuales significativas ha contribuido a la difusión y puesta en valor del patrimonio cultural.

En la actualidad, Karina forma parte del equipo de la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión (DCPE) en la Universidad de O’Higgins. Como parte de este equipo, colabora en ejes transversales como el diseño, la gestión cultural y la museografía, aportando su conocimiento y creatividad en la conceptualización y desarrollo de proyectos culturales.

Su enfoque multidisciplinario y su pasión por el diseño, la gestión cultural y el patrimonio la convierten en una pieza fundamental en la promoción del arte y la cultura en la comunidad universitaria y regional.

Contacto

Romina Moncada Zilleruelo

Coordinadora Ejecutiva de la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión

Romina Moncada Zilleruelo es la Coordinadora Ejecutiva de la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión (DCPE) en la Universidad de O’Higgins. Con una sólida formación en el campo de la conservación y restauración de bienes culturales, Romina aporta su experiencia y conocimiento en la gestión y preservación del patrimonio.

Es Fotógrafa Profesional del Instituto Profesional ARCOS, especializándose en la documentación visual de objetos patrimoniales. Complementando su formación, obtuvo el título de Licenciada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universidad Internacional SEK, donde adquirió habilidades y destrezas en la conservación y restauración de objetos patrimoniales. 

Además, Romina cuenta con una diplomatura en Gestión de Patrimonio Cultural de la Universidad de Chile y un Magíster en Conservación y Restauración de Objetos y Entorno Patrimonial de la Universidad Finis Terrae. Su continua formación le permite mantenerse al día con los avances y técnicas más actualizadas en su campo de especialización.

A lo largo de su trayectoria profesional, Romina ha trabajado en centros de documentación y en el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, donde ha aplicado sus conocimientos en la documentación visual de objetos patrimoniales, el manejo de colecciones y la gestión de proyectos culturales.

En la Universidad de O’Higgins, Romina desempeña un papel fundamental como Coordinadora Ejecutiva de la DCPE y Encargada de Archivos y Colecciones. Su experiencia y compromiso en la preservación y difusión del patrimonio cultural contribuyen al enriquecimiento de la vida cultural de la universidad y a la promoción del patrimonio en la comunidad académica y el público en general.

Contacto

Clemencia González Tugas

Directora de Cultura, Patrimonio y Extensión

Clemencia González Tugas, socióloga de formación, es la Directora de Cultura, Patrimonio y Extensión en la Universidad de O’Higgins. Posee una importante trayectoria académica y profesional en el ámbito de las ciencias sociales, la educación y la gestión universitaria.

Realizó estudios doctorales en Sociología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de Francia. Además, cuenta con un Magíster en Ciencias Sociales por la misma institución, así como un Magíster en Políticas Educativas otorgado por la Universidad Alberto Hurtado. 

A lo largo de su carrera, ha trabajado en instituciones de formación docente, centros de investigación y ha colaborado en proyectos científicos tanto en Chile como en Francia. Su experiencia profesional también incluye su participación en el Ministerio de Educación (Mineduc), donde ha contribuido con su conocimiento y expertise en el ámbito educativo. Asimismo, ha participado en diferentes proyectos científicos, tanto en Chile como en Francia, y es autora de diversos artículos académicos y capítulos de libro, todos ellos enfocados en sus áreas de investigación, que abordan el lazo social y las formas contemporáneas de la desigualdad.

Entre los años 2017 y 2019, se desempeñó como académica en el Instituto de Ciencias de la Educación y como Jefa de Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia en la Universidad de O’Higgins. Durante este período, ejerció labores de gestión universitaria, docencia e investigación, enriqueciendo su experiencia en el ámbito educativo.

Desde 2019, ocupa el cargo de Directora de Cultura, Patrimonio y Extensión en la Universidad de O’Higgins, donde aplica su sólida formación y experiencia en la promoción y difusión del patrimonio cultural, la gestión cultural y la extensión universitaria. Su visión integral ha sido fundamental para enriquecer la vida cultural de la institución y establecer vínculos sólidos con la comunidad local y regional.

Contacto