● Jue 21 de Octubre 2021

FECI 2020

Escrito por Jonathan Follin Cheuquemán

21 de Octubre

Se realizó una Charla de difusión de la fabricación digital en el marco del Festival de la Ciencia (FECI) para la región de O’Higgins, organizado por PAR-Explora. Esta incluyó una conversación entre parte del equipo y la anfitriona del programa PAR-Explora, más charlas breves por parte de integrantes del equipo.

Te Recomendamos

Viernes 27, Septiembre

UOH lanza plan de capacitación en fortalecimiento de redes de apoyo a personas con discapacidad

Este curso, que revisa enfoques teóricos y modelos de comprensión del espectro autista, cuenta con la participación activa de 21 profesionales del ámbito educativo.

Saber más
Viernes 19, Abril

Mineduc y universidades estatales reafirman compromiso por el fortalecimiento de la educación pública

En sesión del Consejo de Coordinación de Universidades del Estado se acordó articular el Comité Interno para la Educación Pública, que facilitará la cooperación entre las instituciones de educación superior estatales y los actores regionales del sistema educativo escolar, con el objetivo de promover la transferencia de capacidades y recursos a los SLEP.

Saber más
● Mar 12 de Octubre 2021

Ciclo de charlas

Escrito por Jonathan Follin Cheuquemán

12, 15 y 19 de Octubre

Durante el mes de Octubre se realizaron charlas sobre fabricación digital y prototipado, en el marco de nuestra participación en actividades para el fomento productivo y desarrollo económico local, organizadas por el Consejo Regional, realizadas en las 3 provincias de la Región de O’Higgins.
En estas instancias se presentaron las capacidades instaladas gracias al proyecto: capacidades de fabricación y prototipado, además de la parrilla de cursos disponibles.

Te Recomendamos

Viernes 27, Septiembre

UOH lanza plan de capacitación en fortalecimiento de redes de apoyo a personas con discapacidad

Este curso, que revisa enfoques teóricos y modelos de comprensión del espectro autista, cuenta con la participación activa de 21 profesionales del ámbito educativo.

Saber más
Viernes 19, Abril

Mineduc y universidades estatales reafirman compromiso por el fortalecimiento de la educación pública

En sesión del Consejo de Coordinación de Universidades del Estado se acordó articular el Comité Interno para la Educación Pública, que facilitará la cooperación entre las instituciones de educación superior estatales y los actores regionales del sistema educativo escolar, con el objetivo de promover la transferencia de capacidades y recursos a los SLEP.

Saber más
● Mié 30 de Junio 2021

Webinar de lanzamiento del proyecto FIC

Escrito por Jonathan Follin Cheuquemán

30 de Junio

El 30 de junio del año 2021 se realizó el webinar de lanzamiento de manera virtual. El webinar contó con saludos de bienvenida por parte de Marcello Visconti (vicerrector académico de la Universidad de O’Higgins) y Claudio Gutiérrez (en ese entonces jefe de la división de fomento e industria del Gobierno Regional de O’Higgins). Allí se presentaron los avances realizados en el proyecto FIC Fábrica Digital de la Sexta, por parte de Daniel Casagrande. Y finalmente, contamos con la charla de un invitado internacional: Tomas Diez, director del FabLab Barcelona, quien presentó su experiencia y el impacto que ha tenido el Fab Lab que dirige.

Te Recomendamos

Viernes 27, Septiembre

UOH lanza plan de capacitación en fortalecimiento de redes de apoyo a personas con discapacidad

Este curso, que revisa enfoques teóricos y modelos de comprensión del espectro autista, cuenta con la participación activa de 21 profesionales del ámbito educativo.

Saber más
Viernes 19, Abril

Mineduc y universidades estatales reafirman compromiso por el fortalecimiento de la educación pública

En sesión del Consejo de Coordinación de Universidades del Estado se acordó articular el Comité Interno para la Educación Pública, que facilitará la cooperación entre las instituciones de educación superior estatales y los actores regionales del sistema educativo escolar, con el objetivo de promover la transferencia de capacidades y recursos a los SLEP.

Saber más