Soledad Concha Investigadora Asociada

Grado Académico

Doctora en Educación, Boston University

Título(s) Profesional

Licenciada en Letras con Mención en Lingüística y Literatura Hispánica, Pontificia Universidad Católica de Chile

Descripción

En los últimos quince años, Soledad Concha ha dividido su trabajo entre la formación inicial docente, la investigación y las políticas educativas. Ha dictado cursos de didáctica de la lectura y de la escritura, ha investigado sobre la escritura, su desarrollo, su didáctica y su capacidad de mediar el razonamiento pedagógico; y ha coordinado, integrado equipos y asesorado políticas nacionales curriculares y pedagógicas como los Estándares Orientadores para la Formación Inicial Docente, las Bases Curriculares de Lenguaje y el Plan Nacional de Escritura. Ha publicado artículos y capítulos de libros y ha presentado su trabajo en diversas conferencias nacionales e internacionales.

9

15

Interés y Percepción de Autoeficacia Sobre la Escritura en Estudiantes Chilenos de 3º Básico a 3º Medio

• Soledad Concha • María Jesús Espinosa • Joaquín Reyes •

DOI: http://dx.doi.org/10.7764/psykhe.2020.21759

Es como tu vida, pero en escritura: experiencias de escritura libre en comunidad

• Soledad Concha • Espinosa • María Jesús •

DOI: http://dx.doi.org/10.7764/pel.59.2.2022.3

Representaciones sociales sobre el conocimiento y la escritura en el pregrado en dos comunidades discursivas: implicancias para la enseñanza de la escritura en la Educación Superior.

• Soledad Concha • Paola Miño • María Paz Vargas •

DOI: http://dx.doi.org/https://estudiosdeadministracion.uchile.cl/index.php/LM/article/view/49254/53120

Aprendizaje de la escritura en las nuevas bases curriculares de Lenguaje y Comunicación: Nociones teóricas y modelos de escritura que subyacen a la propuesta curricular

• Soledad Concha • Espinosa • María Jesús •

DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052015000200019

Un modelo formativo de aprender a escribir y escribir para aprender en el primer año de universidad: base conceptual y resultados de impacto.

• Soledad Concha • Paola Miño • Paulette Andrade • Riva Quiroga •

DOI: http://dx.doi.org/http://www.miriadahispanica.com/revista/84ff9fa178bd3a0232eefbe88f741250321e6366.pdf

Reflexión pedagógica en base a casos y dominio de lenguaje académico en estudiantes de cuarto año de pedagogía en educación básica

• Soledad Concha • Hernández • Carolina • del Río • Francisca

DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-45652013000100002

Un modelo de monitoreo de los aprendizajes durante la formación inicial docente: una oportunidad de contar con evidencia concreta de la calidad de los programas

• Soledad Concha • del Río • Francisca • Salas • Natalia

DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-45652013000200008

Local Coherence in Persuasive Writing: An Exploration of Chilean Students’ Metalinguistic Knowledge, Writing Process, and Writing Products

• Soledad Concha • Jeanne R. Paratore •

DOI: http://dx.doi.org/10.1177/0741088310383383

Escritura expositiva en tres niveles de escolaridad: coherencia y dominio de recursos lingüísticos

• Soledad Concha • Aravena • Soledad • Coloma • Carmen Julia

DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112010000100007

  • ● Marzo 2021
  • ● Septiembre 2021

Reconstrucción histórica de los sentidos en torno a la educación rural: un acercamiento a través de las historias de vida de docentes de la Región de O’Higgins

Co-Investigador/a
  • ● Enero 2021
  • ● Enero 2024

Facilitadores y barreras en la experiencia escolar diaria de niños y niñas con diagnóstico de discapacidad que participan en Programas de Integración Escolar

Co-Investigador/a
  • ● Noviembre 2020

Estudio sobre los sentidos de escuela y educación en comunidades escolares de la VI región: exploración del contexto educativo en que se llevará a cabo la implementación del Plan Nacional de Escritura.

Co-Investigador/a
  • ● Julio 2020

Validación de materiales del Plan Nacional de Escritura

Co-Investigador/a
  • ● Marzo 2019

Implementación piloto del Plan Nacional de Escritura

Co-Investigador/a
  • ● Marzo 2017

Creencias, prácticas declaradas y factores contextuales que inciden en la enseñanza de la escritura

Co-Investigador/aCo-Investigador/a
  • ● Marzo 2016

Creencias, prácticas declaradas y factores contextuales que inciden en la enseñanza de la escritura: un estudio piloto

Co-Investigador/a
  • ● Marzo 2011

Hábitos de razonamiento pedagógico y dominio de lenguaje académico en la formación inicial docente: una propuesta de medición para informar a las trayectorias formativas

Co-Investigador/a
  • ● Marzo 2010

Evaluación del proyecto LEAMOS

Co-Investigador/a
  • ● Marzo 2009

Evaluación de estrategias LEM y ECBI

Co-Investigador/a
  • ● Marzo 2008

“Proceso y producto en la escritura expositiva de estudiantes de la Región Metropolitana”

Co-Investigador/a
  • ● Marzo 2008

Evaluación del efecto de la intervención Un Buen Comienzo en las interacciones de aulas preescolares

Co-Investigador/a
  • ● Marzo 2005

Writing in Immigrant, Families: Parents and Children Writing at Home

Co-Investigador/a
  • ● Marzo 2004

Coherencia local en el texto académico: una investigación sobre el conocimiento metalingüístico, el proceso de escritura y los productos escritos de estudiantes chilenos, monolingües, de 4ºmedio

Co-Investigador/aCo-Investigador/a
  • ● Marzo 2003

Strategic Learning Editions: Embedding Flexible Supports for Learning Comprehension

Co-Investigador/a